Alistan detalles del musical de Juan Gabriel



Ayer por la tarde, se destapó al elenco de Amor Eterno por Siempre Vivo, la puesta en escena musical con éxitos de "El Divo de Juárez". En rueda de prensa, el productor Omar Suárez, destacó la importancia del legado musical que dejó el cantautor, idea fundamental por la que decidió apostarle a esta producción. Lucía Méndez, Dulce, Manoella Torres, Ana Bárbara, Mariana Seoane, Gloria Aura, Michelle Jáuregui, Pablo y César Bono, figuran en el reparto, mismo que ya lleva un par de meses ensayando.


Silvia Urquidi no era amiga de Juan Gabriel: María Elena Leal


En exclusiva, es María Elena Leal, hija de Lola Beltrán, quien asegura que Silvia Urquidi miente al asegurar que era amiga entrañable del fallecido 'Divo' de Juárez. Y advierte que Urquidi es una mujer ambiciosa y conflictiva, pues cada que algún famoso muere siempre esta ahí para ver que saca de la herencia. Ve aquí el contenido completo del programa: http://bit.ly/1PaQuFw

Andrea Legarreta, Galilea Montijo, Lisardo y Raúl Araiza te traen lo mejor del espectáculo, entrevistas, presentaciones en vivo, invitados especiales, cocina y mucho más. No te lo pierdas de Lunes a Viernes 9am por el Canal de las Estrellas. 

Mira el Video:

Relanzan la única biografía autorizada de Juan Gabriel


“Querido Alberto”, la única biografía autorizada del cantante mexicano Juan Gabriel, ha sido relanzada con motivo de su muerte el pasado agosto.
Escrita en 1995 por su productor, director artístico y amigo, Eduardo Magallanes, “Querido Alberto” narra la vida de Alberto Aguilera Valadez desde su humilde niñez hasta convertirse en uno de los compositores más reconocido y prolífico de la música popular hispanoamericana.
Recién publicado por la editorial Atria para EEUU, el libro describe los infortunios de su niñez, el despertar de la adolescencia y su ascenso meteórico a la fama, siempre más enfocado en el ser humano que en el personaje adorado por multitudes.




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/gente/article109213697.html#storylink=cpy

El más pequeño de diez hijos, Alberto nació en Parácuaro en la Tierra Caliente, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Morelia. El día de su bautizo se cuenta que el cura, a quien se le atribuían poderes milagrosos, le susurró al padrino que el niño estaba en gracia y que debía aprovechar el momento para pedir cualquier cosa para su futuro. El padrino, un campesino amigo de la familia, pidió que Alberto fuera “artista de alto vuelo” como Pedro Infante y Jorge Negrete. Esto no se lo comentó a nadie hasta muchos años más tarde cuando el destino afortunado de su ahijado comenzaba a hacerse evidente. Alberto tenía apenas tres meses de edad cuando su padre fue recluido en un hospital psiquiátrico, lo que llevó a que la madre se trasladará con sus hijos a Ciudad Juárez. Es de allí donde, al hacerse famoso, le viene el mote de “El divo de Juárez”. Pero antes de alcanzar la fama pasó muchas dificultades, entre las cuales la más dolorosa fue haber crecido sin el cariño de sus padres. A los tres años fue internado en una escuela y a partir de entonces vivió separado también de su madre.


En esta sección el autor señala que a Juan Gabriel se le confunden los recuerdos y los datos de infancia. “Su niñez pasa a ser parte de un montonal de recuerdos que se vuelven sueños placenteros o tormentos y que la memoria desdibuja”, escribe. Pero en su imaginación, Juan Gabriel se aferra al recuerdo de su madre, “sellado con su réquiem: ‘Amor eterno', canción que no solo no pudo grabar sino ni siquiera cantar hasta que no se le ‘enfriara' la garganta: le ganaba el llanto, le ganaba el sollozo”. Según Magallanes, Alberto creció solo y a la defensiva, aprendiendo a abrirse camino por sí mismo. En las citas de Juan Gabriel no se destaca resentimiento, sino la mirada compasiva con la que se aproxima a su pasado, sobre todo a quienes lo abandonaron. “Para mí es fácil ser mi mamá, ser mi papá, ser mis hermanos y ser sobre todo el niño que se perdió. Tuve que perdonar a mi madre, a mis hermanos, que no se hicieron cargo de mí, ni siquiera fueron a visitarme”, recuerda. Pero eso lo aprendió más tarde, pues cuentan que de niño no se le daba muy bien perdonar y olvidar ofensas. Cuentan también que fue un niño particular, no quería que le sirvieran la comida en el mismo plato, pero igual era dulce con sus maestras y les cantaba cuando las veía contrariadas.
Entre reflexiones del cantante, fotografías personales y de archivo, cartas personales y la letra de sus canciones, Magallanes nos revela un joven de talento asombroso con una sed de cariño insaciable. Desde los doce o trece años, recuerda, se dio a escribir canciones “ por la necesidad de escribir lo que sentía, lo que vivía”. “No imaginaba que podía ser artista para salir de pobre, y mucho menos ser artista y cobrar por ello”. El libro relata con lujo de detalles su ascenso al estrellato, y también la humildad y compromiso con el pueblo que siempre le caracterizó. Magallanes demuestra en su escritura la admiración y aprecio que le tuvo a Juan Gabriel, tanto al ser humano complejo que conoció de cerca tanto como al cantante exitoso con quien tuvo la dicha de trabajar. 

La India y Juan Gabriel tuvieron un romance: “Dormimos juntos”

La India y Juan Gabriel tuvieron un romance: “Dormimos juntos”


En una entrevista exclusiva de Adamari López para ‘Un Nuevo Día’La India confesó por primera vez que ella tuvo un romance con Juan Gabriel y que durmieron juntos.
En el marco del recuerdo de aquellas personas que estuvieron cerca del querido ‘Divo de Juárez’, el show matutino de Telemundo entrevistó a la cantante boricua, quien en los últimos años estuvo muy cerca de Juan Gabriel e incluso participó de su despedida en el Palacio de Bellas Artes en México.
La cantante le confesó a Adamari que Juan Gabriel le había dicho que estaba muy cansado, que quería parar, pero ella dice que no fue su hijo Iván el que lo incitó a seguir pese a sus malestares, sino que era el propio Juanga el que no se cuidaba.


En medio de la conversación, La India reveló algo que jamás había dicho: “Fue la única persona que me decía que me amaba”, comenzó diciendo para luego confirmar que tuvieron un romance. “Él me decía que quería que yo fuera madre y yo le decía al menos que tu seas el padre yo no voy a ser madre… Teníamos un romance, él fue un hombre excepcional, no fui la única que tuvo ese privilegio pero cuando me tocó a mí… Yo tenía un dolor en la pierna, un calambre, yo le dije ‘Alberto, me estoy poniendo vieja’… El vino con un aceitito y me hizo masajes, yo le dije no toques mucho porque me voy a excitar… Esa fue la primera noche que me dijo ‘vas a dormir conmigo'”, dijo ante el asombro de Adamari. La India también mostró un tatuaje que se había hecho en honor a Juan Gabriel de la Virgen de Guadalupe junto a una frase de puño y letra de ‘El Divo de Juárez’ que dice ‘La mujer que yo amo’ con su firma.



MIRA AQUÍ PARTE DE LA ENTREVISTA:


 

La Reina de la Cancion Ranchera y Juan Gabriel

La Reina de la Cancion Ranchera 

Tres Grandes

Tres Grandes!!
Reina de la Canción Ranchera
Junto El Príncipe de la Canción Jose Jose.


El día que Juan Gabriel alborotó a los Rosarenses

Cuando Lola Beltrán murió en 1996, 

este Pueblo Mágico sinaloense se llenó de dolor; pero a la vez se convirtió en una fecha memorable por la visita del divo, 

quien le cantó ‘Amor eterno’

Empezaba la primavera, el día estaba soleado y caluroso. Cómo olvidar aquel 24 de marzo de 1996, cuando murió María Lucila Beltrán Ruiz, la inolvidable Lola Beltrán, y su pueblo de El Rosario la cobijó con su llanto. Siempre en mi mente están aquellos recuerdos imborrables que ni el pasar del tiempo opaca en lo más mínimo. Los restos de Lola la Grande yacían en su féretro en aquella enorme finca familiar ubicada en el pintoresco pueblo que la vio nacer y recorrer aquellas calles empolvadas. Hasta ese recóndito lugar, ubicado en el bello estado sinaloense, arribó el Divo de Juárez. El hombre sencillo y carismático con olor a pueblo llegó para cantarle a su entrañable y adorada amiga su gran Amor eterno, como agradecimiento a la mano que un día le brindó apoyo en sus inicios musicales.
LÁGRIMAS POR LOLA La llegada del intérprete a ese terruño no fue, como en otras ocasiones eran, de fiesta; este día hubo infinito dolor. Su semblante era triste y pensativo en todo momento. Debajo de aquellos anteojos no dejó de secar sus lágrimas que caían sobre sus mejillas tras la pérdida de una de sus entrañables amigas: doña Lola Beltrán, nuestra Paloma Querida, madre de la gran cantante María Elena Beltrán.
Recuerdo su llegada. El pueblo rosarense fue una algarabía y alboroto por las calles en donde niños y adultos gritaban despavoridos y emocionados: “Llegó Juan Grabiel, llegó Juan Grabiel [sic]”, sin poder pronunciar su nombre, pero sabían quién era el gran Juan Gabriel que los visitaba una vez más. FUE UNA EMOCIÓN Algunas madres preocupadas por la apariencia de sus hijos los regresaban a casa. Aquel centenar de chamacos, emocionados por ver a Juan Gabriel, hoy son adultos y tal vez recuerden cómo sus progenitoras les gritaban de calle a calle: “Que te vengas a bañar, muchacho. ¿A dónde vas todo mugroso allá entre la gente?”. Durante la estancia, el Divo de Juárez nunca estuvo sólo. El pueblo entero volcó su cariño al maravilloso ser humano. También ahí estaban grandes figuras de la política priista y del medio musical, como doña Amalia Mendoza, la Tariacuri; Enriqueta Jiménez, a quien conocimos como Queta, La Prieta Linda; creo también estaba Silvia Urquidi, hoy representante y amiga de Juan Gabriel.
Las horas se tornaron mayormente de dolor, cuando a los restos de Lola Beltrán les dieron su último recorrido por las calles del pueblo. Posteriormente fueron trasladados al panteón San Juan. El Sol era intenso, las calles polvorientas y aquel pueblo se congregó donde sería la última morada de la gran intérprete de la canción mexicana, quien tantas veces cantó La muerte del palomo, inolvidable tema, primer composición de Juan Gabriel. Entre aplausos, música de mariachi, banda sinaloense y el canto de Juan Gabriel junto a sus amigas entonando aquel himno Amor eterno para su Lola la Grande, chiquitines revoloteaban, brincaban de un lugar a otro sin parar y no dejaban de mirar asombrados al ídolo mundial.

Juan Gabriel: Sigue las investigaciones de su hijo Iván por la muerte de su padre


La muerte del Divo de Juárez sorprendió a todo el mundo, especialmente a su familia que, según se ha desvelado ahora, tienen ciertas sospechas de que ésta no fue natural. El hijo mayor Alberto Aguilera Jr señala a su hermano Iván como el culpable del fallecimiento de su padre.
El primogénito de Juan Gabriel ha concedido una entrevista para el programa Hoy, en el que ha revelado que su hermano Iván Aguilera no le ofreció ayuda médica a su padre cuando éste le dijo que se encontraba mal. "Lo oí de unos amigos de él, que estuvieron con él, se está investigando y no quiero arruinar las averiguaciones, pero en unos días será público todo", aclaraba Alberto Aguilera hijo.
Se rumorea que existen tres versiones del testamento del artista fallecido y según su primogénito, en uno de ellos Iván es el albacea universal, en otro se reparten los bienes a partes iguales entre los hijos, y en un tercero se incluye a Isabel Pantojacomo heredera de algunos inmuebles.
El cantante, de 66 años, falleció el 28 de agosto en Santa Mónica, California, tras sufrir un infarto. Su familia y amigos quedaron destrozados con esta repentina pérdida, entre ellos Isabel Pantoja, que compartió sus condolencias a través de un comunicado: "Alberto, en este momento mi corazón se paró con el tuyo. ¿Por qué no me has esperado? Cielo mío, jamás sabrás como te quiero... Con toda mi alma", decía la tonadillera.

El Divo por Siempre


Juan Gabriel

Juan Gabriel Por siempre El Divo de Juarez, El Divo de Mexico

Iván Aguilera revela la verdad sobre el supuesto hijo secreto de Juan Gabriel


Iván Aguilera revela la verdad sobre el supuesto hijo secreto de Juan Gabriel

Hace unos días, salió a la luz que Juan Gabriel no sólo era padre de cinco hombres, Alberto II, Iván, Joan, Jean y Hans; sino que procreó a otro joven de nombre Luis Alberto, a quien mantenía en secreto. Ahora los hijos reconocidos del cantante rompen el silencio y destacan que la única familia que conocen es la que formaron con supapá.
Iván Aguilera emitió un comunicado en el que señala que el sujeto que asegura ser hijo del “Divo de Juárez” no es su familia y que no lo reconocen como tal, por lo que piden a los medios de comunicación que no le den más fama. “Los que realmente conocieron a mi papá saben lo reservado que era, así nos educó a nosotros, nos enseñó el valor de la privacidad. Nuestros amigos cercanos y nuestra verdadera familia han continuado guardando el luto que le debemos”, declaró.
El hijo de Juan Gabriel indicó que este tipo de escándalos afectan a los herederos, quienes cumplirán lo que dictó el compositor en su testamento, el cual aseguran ya se abrió. Iván, quien era muy apegado al oriundo de Parácuaro, Michoacán, puntualizó que pese a todos los rumores él cumplirá con la última voluntad de su padre.
“El tiempo ayudará a que podamos levantarnos y honrar el legado de mi padre, yo cumpliré todo lo que encomendó y se los compartiré a su debido momento”, agregó el hijo del cantante. Y es que Luis Alberto Aguilera destacó que quería acercarse a sus hermanos; además de pedir parte de la herencia y lanzarse como cantante.

Perdona Si Te Hago Llorar

Perdona si te hago llorar Perdona si te hago sufrir Pero es que no esta en mis manos Pero es que no esta en mis manos Me he enamo...